El parole humanitario ha sido la vía de ingreso a Estados Unidos, de aproximadamente 435.000 hispanos nacidos en Cuba, Venezuela, Haití y Nicaragua, cifra registrada hasta el 17 de abril de 2024. La medida migratoria originalmente solo estaba disponible para venezolanos, pero en enero se extendió a cubanos, haitianos y nicaragüenses.
Asimismo, desde mayo de 2023, 690.000 migrantes han sido deportados a más de 170 países, por ingresar a Estados Unidos de forma ilegal. Además, a través de la app CBP One, alrededor de 547.000 migrantes han podido programar sus citas para presentarse ante los agentes migratorios de forma segura y ordenada.
El parole humanitario ha sido una de las medidas que ha permitido el reencuentro de mayor cantidad de familias inmigrantes en Estados Unidos, y en Inmigra queremos acompañarte a reencontrarte con tus seres queridos. Descarga Inmigra en tu móvil, regístrate y agenda tu consultoría con nuestros abogados migratorios.
Actualizado el 06-05-2024
Yinetza Barrios
Editor inmigra