Emprendedores latinos que lograron el sueño americano.

Migración

El sueño americano, dos palabras muy sencillas, pero que representan un objetivo que tenemos en común millones de inmigrantes, que sembramos todas nuestras esperanzas y esfuerzos en lograr crecer en suelo estadounidense y alcanzar la estabilidad que no logramos en nuestro país de origen.

La comunidad hispana por naturaleza, somos una comunidad muy familiar, por lo que el cumplimiento del sueño americano de un inmigrante, generalmente no solo beneficia a una persona, sino también a una familia completa, quienes con el paso del tiempo también es posible que logren la estabilidad en Estados Unidos.

¿Que es el sueño americano?

El sueño americano es un término muy subjetivo, para algunos inmigrantes puede ser lograr la estabilidad económica e independencia que les fue negada, por diferentes circunstancias, en su país de origen, para otros puede ser que su familia acceda a todas las oportunidades de crecimiento que ofrece el sistema estadounidense.

Pero de manera general, podemos decir que el sueño americano es el proyecto de vida que viene acompañado de una serie de logros (estatus migratorio, trabajo estable, vivienda propia, independencia financiera, seguridad económica…) que le permitirán al inmigrante, formar una vida estable en Estados Unidos.

5 Latinos que emprendieron y lograron el sueño americano.

Emprendedores mexicanos: Guadalupe y Juan Manuel Santoyo.

Guadalupe y Juan Manuel Santoyo son una pareja de inmigrantes mexicanos que llegó a vivir a Estados Unidos hace 31 años, en las mismas condiciones que la mayoría de los hispanos llegamos a USA, con pocos ahorros, sin estatus migratorio permanente, sin carro… pero con muchas ganas de trabajar y lograr el sueño americano.

Fue así como, durante nueve años y medio vendieron tradicionales tamales mexicanos de manera ambulante, siendo el equipo perfecto, Guadalupe cocinaba los tamales y Juan Manuel los vendía en la calle, así continuaron hasta que ahorraron lo suficiente para establecer el negocio en un local comercial, y emprender su propia empresa bautizada como Tamales Liliana.

Anualmente Tamales Liliana vende millones de tamales mexicanos, no solo a latinos en Estados Unidos, sino también a ciudadanos nacidos en USA, como es el caso del Presidente Joey Biden, quien durante su campaña presidencial se reunió con su comitiva en las instalaciones de Tamales Liliana, y resultó encantado con su deliciosa comida mexicana.

Yilbert Ortega.

Yilbert Ortega es un inmigrante venezolano que no solo emprendió en Estados Unidos, sino que también ayuda a otros inmigrantes y los motiva a lograr el sueño americano. Yilbert inició trabajando en el sector automotriz, pero no fue hasta que se percató de un detalle que muchos pasan por desapercibido, que dio sus primeros pasos al éxito empresarial.

Yilbert vendía seguros y notó que muchos desconocían la cobertura a los techos de las viviendas, por los daños causados durante tormentas. En 2017 fundo United Roofing, lo que inició como un servicio de inspección de daños en los techos y se extendió a la instalación de paneles solares, hoy en día su negocio registra ganancias de 5.000.000$ al año.

José E. Feliciano.

Clearlake Capital fue cofundada en 2006 por José E. Feliciano y Behdad Eghbal con inversión de capital privado, empresa que se dedica a la compra de softwares, productos industriales y de consumo masivo, mejorando mediante sus estrategias operacionales el funcionamiento de los negocios adquiridos.

José E. Feliciano nació en Puerto Rico, Forbes lo ubica en el lugar 883 de los millonarios en el mundo, con una fortuna de 2.4 millones de dólares, Feliciano también pertenece al Consejo de Administración de la Universidad de Stanford y es un ejemplo de que el sueño americano es posible para la comunidad latina.

Juan Ignacio Ferrari.

En 2016, el argentino Juan Ignacio Ferrari llegó a Estados Unidos con el firme objetivo de conocer cómo funcionaba el mercado gastronómico en el país de las oportunidades, fue así como meses después inauguró su primera cafetería Alex Coffee Roasters en USA, ubicada en Wynwood, Miami.

Tal fue su éxito, que aperturó dos sedes más, una en Brickell City Center y otra en Brooklyn, New York, y planea emprender cuatro locales más en el sur de Florida.

Ferrari trabaja en la consolidación y expansión de su emprendimiento, siendo uno de sus principales objetivos crear un sistema de franquicias, que le permita a otros emprendedores vivir legalmente a Estados Unidos con la visa E-2, y lograr el sueño americano.

Geovanne Da Silva y Aurinellie Lugo.

Geovanne Da Silva y Aurinellie Lugo llegaron a USA en el 2020, con una maleta de sueños e incertidumbre por su futuro y el de su pequeño hijo. Incertidumbre que convirtieron en la gasolina para emprender Inmigra, la primera app que reúne a la comunidad hispana en Estados Unidos y nos ofrece las herramientas necesarias en nuestro proceso migratorio.

Crearon un equipo altamente capacitado para acompañar de la mano al inmigrante, no solo durante su caso en USCIS, sino en la gestión y promoción de sus emprendimientos y dotación de información detallada acerca del estatus de caso en linea y novedades en su trámite, es así como ahora cuentan con una empresa en crecimiento, que cada vez ofrece más beneficios y servicios útiles al inmigrante latino.

Actualmente en Inmigra conectamos a nuestros usuarios con abogados de migración en Miami, consultores migratorios, asesores de salud y maestros de inglés. Continuamente, la empresa expande la incorporación de nuevos profesionales y áreas para ofrecer al inmigrante el servicio más completo, a los mejores precios del mercado.

Con la suscripción a Inmigra Premium, el inmigrante puede acceder a información detallada del estatus de caso en linea, a través de Inmigra USCIS case tracker y la oportunidad de conectarse con un asesor migratorio, quien responderá preguntas limitadas sobre su trámite en USCIS.

Inmigra es la app creada por inmigrantes y para inmigrantes, que te ofrece el acompañamiento migratorio que necesitas, tomando como materia prima la experiencia adquirida como inmigrantes latinos que saben que es posible vivir el sueño americano en Estados Unidos. Descarga Inmigra ya en tu móvil y accede a nuestros beneficios. 

Actualizado el 14-05-2024

Yinetza Barrios

Editor inmigra



Anuncios


¿Que servicio necesitas?
Articulos relacionados