Existen 8 tipos de parole en Estados Unidos, que te pueden permitir tu ingreso legal al país, no te limites solo al parole humanitario, o a una o dos opciones, ya que probablemente hay otra que se ajuste mejor a tu caso de migración, así que sigue leyendo y asesórate para saber qué es parole en Estados Unidos y de los tipos de parole es el ideal para ti.
¿Qué es parole en Estados Unidos?
Empecemos por lo básico, ¿qué es parole condicional o qué significa parole en inmigración? El parole, también conocido como permiso de permanencia temporal en Estados Unidos, es el beneficio migratorio que le permite el ingreso legal a USA a personas extranjeras, que, en condiciones regulares, son consideradas inadmisibles para la aprobación de su entrada y permanencia en el país.
¿Cuáles son los 8 tipos de parole en Estados Unidos?
Ahora que sabes qué significa el parole en inmigración, ten presente que, junto con el parole humanitario, existen 7 tipos de parole en Estados Unidos, por lo que, si no cuentas con las condiciones y requisitos para solicitar el parole humanitario, presta mucha atención porque hay 7 formas más que pueden ayudarte a ingresar legalmente al país de las oportunidades.
Parole humanitario.
Comencemos por el más conocido, qué es el parole humanitario, este es el tipo de parole que se aprueba a personas extranjeras, que, por motivos humanitarios, necesitan ingresar legal y urgentemente a Estados Unidos. Algunos ejemplos de razones admisibles para el parole humanitario son la donación de órganos o la necesidad de un tratamiento médico.
Parole de beneficio público significativo.
El parole de beneficio público, de los tipos de parole, es el que permite el ingreso legal a Estados Unidos a personas extranjeras que ejecutarán una acción o trámite que será de beneficio para la comunidad de Estados Unidos, como, por ejemplo, servir de testigo para un procedimiento judicial en USA.
Parole especial.
El parole especial es el que autoriza el ingreso legal a Estados Unidos, a personas extranjeras provenientes de determinados países, quienes viven en condiciones específicas, que los califican como admisibles para este tipo de parole.
El mejor ejemplo del parole especial, es el permiso promulgado por el Presidente de Estados Unidos, Joey Biden, que autoriza el ingreso legal a Estados Unidos, a personas extranjeras provenientes de Honduras, Cuba, Nicaragua y Venezuela.
Parole con inspección diferida.
Puedes aplicar para el Parole con inspección diferida, si eres extranjero y tienes todos los documentos requeridos, pero el gobierno de Estados Unidos duda acerca de tu caso migratorio. Con este tipo de parole, se aprueba tu ingreso al país, para escalar tu trámite a una oficina de migración diferente, y aclarar todas las dudas acerca de tu situación.
En el lugar.
El parole en lugar, permite a las personas extranjeras que ya se ubican dentro del territorio de Estados Unidos, a continuar viviendo en el país, a pesar de no haber ingresado legalmente a USA.
De puerto de entrada.
El parole de puerto de entrada, se concede a los residentes legales permanentes que no tienen en su poder sus documentos, o a personas extranjeras que necesitan ingresar a Estados Unidos por breve tiempo. De los tipos de parole, este se concede justo en el sitio de llegada.
Relacionado con orden de eliminación.
E parole relacionado con orden de eliminación, aplica para personas extranjeras que tienen orden de deportación o se encuentran en el proceso de deportación.
Parole anticipado.
El Parole anticipado se otorga antes de ingresas al territorio de Estados Unidos, es solicitado generalmente a las personas extranjeras que viven dentro del país, no cuentan con sus documentos de residencia, y por tal motivo deben irse de USA y luego volver.
Parole humanitario en 2024-2025.
Hace dos años los tipos de parole en Estados Unidos, entre ellos lo que es el parole humanitario, se convirtieron en la oportunidad de reunificación de muchas familias, sin embargo, actualmente ante los cambios en las políticas migratorias del gobierno, este permiso de permanencia en Estados Unidos, para las personas extranjeras que no tramitaron otro estatus migratorio, puede ser revocado, causando la deportación del inmigrante.
Esto quiere decir que las personas que ingresaron a Estados Unidos con parole humanitario, o cualquier otro tipo de parole y no gestionaron su residencia, asilo político, refugio, visa o cualquier otro permiso para permanecer en el país, diferente al parole, pueden ser expulsados de USA.
En enero de 2025, tras el inicio de la administración de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, Trump emitió, entre sus primeras órdenes ejecutivas, la eliminación del parole humanitario para venezolanos, haitianos, cubanos y nicaragüenses, esto quiere decir que las personas que ingresaron a Estados Unidos con parole humanitario, y no tramitaron y recibieron la aprobación de otro estatus migratorio, podrían ser deportados del país.
¿Qué hacer cuando se vence el parole humanitario?
Si vives legalmente con el permiso de permanencia temporal en Estados Unidos, mejor conocido como parole, ten presente que debes dejar USA antes de la fecha de vencimiento de tu parole humanitario.
Si deseas seguir viviendo en EE.UU. después del vencimiento de tu parole, debes solicitar , antes de que se venza, otro permiso para vivir legalmente en el país, ignorar este consejo puede causarte muchas preocupaciones, que van desde tu privativa de libertad hasta la deportación.
Parole humanitario y el parole en el lugar.
Entre las diferencias del parole humanitario y el parole in place destaca que, en el caso del parole humanitario, este permiso de permanencia temporal en Estados Unidos se concede a personas admisibles, extranjeras que se encuentran fuera del territorio estadounidense, mientras el parole en el lugar, se le otorga a extranjeros elegibles que están dentro de Estados Unidos.
¿Cuándo se vence el parole?
La fecha de vencimiento de tu parole humanitario, o cualquier tipo de parole, va a depender del tipo de permiso de permanencia temporal en Estados Unidos que se te apruebe, usualmente estos son concedidos durante un año, o en su defecto, también puedes perder tu parole si sales de Estados Unidos o adquieres un estatus migratorio diferente al parole.
Últimas noticias del parole humanitario 2025.
El 21 de enero de 2025, el día siguiente a la toma de posesión de Donal Trump, en su segundo mandato como presidente de Estados Unidos, Trump ordenó la eliminación del parole humanitario para cubanos, venezolanos, haitianos y nicaragüenses, por lo que, las personas que ingresaron a USA con parole humanitario, y no tramitaron su estatus migratorio mediante un visado, asilo político o residencia permanente, corren el riesgo de ser deportados.
El propósito de esta orden ejecutiva, de cancelar el parole humanitario, es asegurar las fronteras estadounidenses e impedir "la avalancha sin precedente de migrantes irregulares"
En Inmigra te aconsejamos, si ingresaste a Estados Unidos con parole humanitario y no tramitaste otro estatus para vivir legalmente en el país, buscar el apoyo de un profesional en derecho migratorio que te asesore sobre cuál es la mejor solución migratoria para tu caso.
No esperes más y descarga Inmigra en tu móvil, regístrate y agenda tu primera consultoría online con los abogados de inmigración que prestan servicios en nuestra app.
Actualizado el 03-02-2025
Yinetza Barrios
Editor inmigra