¿Qué es asilo afirmativo? Guía Completa sobre el proceso y sus requisitos.

Migración

Uno de los tipos de asilo políticos más solicitados en Estados Unidos es el asilo afirmativo, el cual se distingue por el lugar en el que realizas tu solicitud de este estatus migratorio y tu condición como inmigrante en USA.

El asilo político es uno de los temas migratorios que más le ha interesado a la comunidad inmigrante, durante los últimos años y en este blog nos dedicaremos a responder tus preguntas básicas acerca del asilo afirmativo.

¿Qué es asilo afirmativo?

El asilo afirmativo es la solicitud de asilo político que realiza el inmigrante al Servicio de Ciudadanía en Inmigración de Estados Unidos (USCIS por sus siglas inglés), antes de estar en proceso de deportación. Te presente, que, si USCIS no aprueba tu petición, entonces si se solicitaría tu expulsión inmediata de USA.

Si USCIS rechaza tu caso de asilo afirmativo, entonces puedes solicitar inmediatamente el asilo defensivo, en caso de no aprobarse esta última solicitud, sí se procedería a tu deportación de Estados Unidos.

Requisitos del asilo afirmativo.

Básicamente los requisitos del asilo afirmativo no son tan extensos como parece, son los siguientes:

·       No estar en proceso de deportación del territorio estadounidense.

·       Presentar antes USCIS el formulario I-589, el cual corresponde a la petición de asilo, antes de cumplir un año viviendo en Estados Unidos.

·       Seguir el proceso de asilo afirmativo de inicio a fin.

Es importante que tengas presente, que eres elegible para solicitar el asilo afirmativo, aún si vives ilegalmente en Estados Unidos, pero no puedes tener más de un año viviendo como indocumentado en el país.

Proceso de asilo afirmativo.

El proceso de asilo afirmativo en Estados Unidos puede ser un poco largo, a continuación, te lo indicamos:

1.    Ingresar a Estados Unidos.

2.    Presentar el formulario I-589 ante USCIS, antes de que cumplas un año viviendo en USA y esperar las notificaciones del servicio de inmigración (aviso de recibo y toma de huellas).

3.    Acudir a tu cita de toma de datos biométricos y verificación de antecedentes penales, si realizaste tu solicitud de asilo afirmativo junto con tu familia (conyugue e hijos) debes presentarte con ellos a la cita. Recuerda también llevar la notificación para la cita ASC a la toma de datos biométricos.

4.    Notificación de entrevista.

5.    Presentarse a la entrevista pautada con el agente de asilo de USCIS, en la notificación se te informará fecha, hora y lugar del encuentro, que usualmente se realiza en una oficina del Servicio de Inmigración.

6.    El oficial evaluará su caso, decidirá si eres elegible para el asilo afirmativo y lo informará a su supervisor de asilo, quien se encargará de continuar evaluando su caso migratorio.

7.    Luego de dos semanas de realizada la entrevista, debes volver a la oficina donde se dio el encuentro con el oficial de asilo, allí se le informará la decisión sobre su solicitud de asilo afirmativo. También se le enviará por correo electrónico la decisión de USCIS acerca de su trámite.

Asilo afirmativo y asilo defensivo.

Existe otro tipo de asilo político, el asilo defensivo, estatus migratorio y protección que se solicita ante un juez de la corte migratoria, cuando un inmigrante está en proceso de deportación.

De esta forma, podemos indicar que las diferencias entre asilo afirmativo y asilo defensivo, es que la solicitud de asilo afirmativo se hace ante USCIS, sin que el inmigrante esté en proceso de remoción, mientras el asilo defensivo es la petición que se hace ante un juez de la corte migratoria, cuando el inmigrante tiene una orden de deportación en su contra.

Ayuda legal con mi caso de asilo afirmativo.

Todo inmigrante necesita ayuda legal para su caso de asilo afirmativo, el consultor en derecho migratorio, está capacitado para asistirte en la toma de las mejores decisiones, en tu solicitud ante el servicio de inmigración, que de ser rechazada puede causar tu deportación de Estados Unidos.

En Inmigra contamos con abogados de inmigración y expertos en derecho migratorio, que te ayudarán a completar el formulario I-589, contestarán todas tus dudas acerca de tu solicitud de asilo afirmativo y te guiarán en el proceso legal de inicio a fin.

Descarga Inmigra en tu móvil y accede a la aplicación que ofrece los servicios digitales que necesitamos los inmigrantes en Estados Unidos, desde allí podrás rastrear tu caso de asilo afirmativo, agendar consultorías con expertos migratorios, calcular tu costo de vida en más de mil ciudades y mucho más.

Actualizado el 14-01-2025

Yinetza Barrios

Editor inmigra



Anuncios


¿Que servicio necesitas?
Articulos relacionados