El asilo en Estados Unidos es uno de los casos migratorios más tramitados durante los últimos años, sin embargo, está rodeado de mucha desinformación, la cual puede ocasionar la toma de malas decisiones, y en los casos de asilo un error puede causar la deportación, para que eso no te pase lee este blog y aclara tus principales dudas.
¿Qué es el asilo en Estados Unidos?
El asilo es una medida de protección que otorga el gobierno de Estados Unidos a las personas extranjeras que han sido víctimas de persecución o cuya vida corre riesgo en el país donde nacieron, razón por la que, al concedérseles el asilo, obtienen el derecho a no ser deportados de USA.
A diferencias de otros beneficios migratorios, el asilo lo puede solicitar una persona extranjera estando en territorio estadounidense, o ubicado en algún puerto de entrada a Estados Unidos.
Requisitos para pedir asilo en Estados Unidos.
Los requisitos para pedir asilo son los siguientes:
· Estar ubicado dentro de Estados Unidos o en un puerto de entrada.
· Temor de ser perseguido o correr peligro en tu país de origen.
· Tener menos de un año viviendo en USA.
· No gozar de estabilidad en otro país.
· Cumplir las condiciones de elegibilidad para recibir los beneficios de asentamiento, tales como servicios de salud, clases de inglés, apoyo económico, trabajo y asistencia mental.
¿Cómo pedir asilo en Estados Unidos?
Los pasos para solicitar asilo en Estados Unidos varían, dependiendo del tipo de asilo que deseas tramitar (asilo defensivo, asilo afirmativo y entrevista de temor creíble. Es importante que entiendas que la solicitud de asilo no requiere el pago de ninguna tarifa.
Tipos de asilo en USA.
Asilo afirmativo.
Las personas extranjeras que pueden aplicar para el asilo afirmativo son quienes aún no se encuentran en proceso para ser deportación o están ubicados en un puerto de entrada a USA. Para solicitar el asilo afirmativo debes presentar el formulario I589, ante el Servicio de Ciudadanía y Migración de Estados Unidos.
Una vez haz realizada tu solicitud de asilo afirmativo se realizará el registro de tu huella dactilar, se evaluarán tus antecedentes, luego serás notificado sobre la fecha de tu entrevista, después de realizada la entrevista un oficial de USCIS revisará tu caso y serás notificado sobre la decisión de tu trámite.
Asilo defensivo.
El asilo defensivo es el que pueden solicitar solo las personas extranjeras que tienen un proceso de deportación abierto ante un juez migratorio, en estos trámites el juez será el encargado evaluar el caso y decidir el veredicto.
Puedes solicitar asilo defensivo si cumples con una de las siguientes condiciones:
· USCIS niega tu solicitud de asilo afirmativo y estás en proceso de deportación.
· Fuiste detenido por ICE o CBP, por lo que te encuentras en proceso de deportación por haber infringido leyes migratorias.
· Si durante tu proceso de remoción se detecta que esta decisión fue acelerada, compruebas un temor creíble de volver a tu país de origen y se te envía una notificación de comparecencia.
Entrevista de mérito de asilo.
La entrevista de mérito de asilo en Estados Unidos es para personas extranjeras quienes tuvieron un proceso de deportación apresurado y demostraron miedro creíble durante su entrevista con el agente migratorio.
Para la entrevista de mérito de asilo no debes presentar el formulario I589, el aval de que tu temor creíble fue detectado como positivo, funcionará como tu solicitud de asilo.
¿Qué pasa si me niegan el asilo en Estados Unidos?
Si solicitas asilo y se niega tu solicitud, iniciará tu proceso de deportación y deberás comparecer ante la corte migratoria, toma en cuenta que si no te presentas se realizará una deportación automática, pero si acudes a la corte migratoria, puedes apelar la decisión del juez ante la Junta de Apelaciones de Inmigración.
La Junta de Apelaciones de Inmigración es la corte de mayor autoridad en el sistema de justicia migratorio, si esta niega tu solicitud de asilo, puedes apelar la decisión ante la corte federal, si en última instancia, la corte federal también te niega el asilo, entonces es muy posible que seas deportado.
Toma en cuenta que la representación legal de un abogado migratorio es vital para aprobar el asilo en Estados Unidos, en cualquiera sea la instancia judicial, por eso te invitamos a descargar Inmigra en tu móvil, y agendar una consultoría con los abogados de inmigración ubicados en nuestra app, quienes te guiarán para tomar las mejores decisiones en tu caso migratorio.
Actualizado el 12-06-2024
Yinetza Barrios
Editor inmigra