5 Derechos de los niños migrantes en Estados Unidos

Migración

Te has preguntado, ¿Cuáles son los 5 derechos de los niños migrantes básicos en Estados Unidos? Más de 60.000 niños, 50% de ellos menores de 5 años, cruzaron la selva de Darien durante los primeros 8 meses del 2023, así lo informó El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, mejor conocido como UNICEF. Sabemos que el destino final de la mayoría de este tipo de viajes, es inmigrar a USA.

¿Qué pasa con los niños extranjeros que ingresan ilegalmente a USA?, ¿Quién vela por las garantías y derechos de los niños inmigrantes en Estados Unidos? ¿Quién apoya con su bienestar mientras sus padres logran establecerse en el país? Son preguntas que vale la penas hacerse, por eso a continuación las respondemos y te informamos 5 derechos de los niños migrantes en Estados Unidos.

¿Cuáles son los derechos de los niños migrantes en Estados Unidos?

Según la CBP, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, el ingreso de niños al país ha presentado un crecimiento en los últimos tres años, registrándose en el 2021 el ingreso de 149.000 niños a USA, en el 2022 155.00, y durante los primeros siete meses del 2023, se registró que entraron a EEUU 89.000 niños.

Ahora bien, ¿Cuáles son las garantías legales de los niños inmigrantes en Estados Unidos? a continuación, te las indicamos.

Derecho a la vida.

Según el Pacto Internacional de los Derechos Civiles, todos los niños tienen derecho a la vida, incluyendo los niños inmigrantes en Estados Unidos, por lo que, independientemente del delito cometido, no pueden ser sometidos a pena de muerte.

El estado norteamericano debe desarrollar medidas para garantizar el cumplimiento del derecho a la vida de todos los niños en el país, independientemente de su estatus migratorio.

Derecho a la educación pública.

En Estados Unidos hay aproximadamente 840.000 estudiantes inmigrantes, así lo dio a conocer, el Departamento de Educación, todos los niños tienen derecho a la educación pública en los grados de secundaria y primaria, sea cual sea su condición migratoria, incluyendo a los niños no acompañados que son detenidos por la Policía Fronteriza.

El Departamento de Salud y Servicios Humanos, resguarda en sus refugios a los menores no acompañados detenidos en la frontera, al tiempo que les presta servicios educativos, aun cuando no están inscritos en ningún plantel escolar.

El Departamento de Salud, asigna al niño un patrocinador, generalmente un familiar; luego de esto, según la Ley Federal de Estados Unidos, el niño tiene derecho a ser inscrito en una escuela pública de su distrito escolar, donde podrá ser escolarizado, así como cualquier otro niño de Estados Unidos.

Derecho a la salud.

Según el Departamento de Educación, los niños inmigrantes que son detenidos en la frontera, tienen el derecho a ser vacunados en los refugios del Departamento de Salud al que sean asignados, asimismo, una vez sean transferidos a un patrocinador, recibirá todos sus registros médicos, así como el comprobante de las vacunas recibidas en el refugio.

Si eres patrocinador, y no recibiste una copia de los registros médicos o comprobante de inmunización, del menor asignado a tu cargo, puedes enviar un email a [email protected] solicitando esta información.

Derecho a la proteccion legal.

La Constitución de Estados Unidos indica que todos los niños, independientemente de su estatus migratorio, tienen derecho a la igualdad de oportunidades legales, esto quiere decir que, las autoridades de Estados Unidos, están obligadas a prestar el mismo trato a todos los menores, incluyendo los niños indocumentados.

Entre los 5 derechos de los niños migrantes en Estados Unidos está el derecho al debido proceso legal, por lo que, en caso de cometer un delito, deben ser notificados previamente a la privación de sus derechos básicos, así como deben recibir el beneficio de una audiencia o juicio a la mayor brevedad posible.

Derecho a una vida libre de violencia.

Todo niño, sea inmigrante o ciudadano de Estados Unidos, tiene derecho a una vida libre de violencia y explotación sexual, es responsabilidad del gobierno de Estados Unidos, investigar y penalizar cualquier acto de violencia y explotación en contra de los menores de edad.

Para garantizar la protección de los niños vulnerables en Estados Unidos, incluidos los menores inmigrantes, se creó la Ley CAPTA (Ley Federal Para la Prevención y el Tratamiento del Abuso a Menores). Dicha legislación asigna fondos federales a todos los estados, para el desarrollo de políticas que contribuyan con la prevención, investigación y enjuiciamiento de cualquier tipo de abuso a menores.

¿Qué otras leyes protegen los derechos de niños migrantes en Estados Unidos?

El derecho de los niños, independientemente de su origen, es muy importante en Estados Unidos, algunas de las leyes que defienden los derechos de los niños migrantes en USA son las siguientes:

  • Ley CAPTA, se dedica a la prevención y tratamiento del abuso infantil.
  • Ley IDEA (Ley de Educación para Individuos con Discapacidades).
  • Ley JJDPA (Ley de Prevención de la delincuencia y justicia juvenil).
  • Ley de Protección del Estatus del Menor.
  • La Ley de los Derechos Civiles de 1964, prohíbe la discriminación racial, nacionalidad y color de piel en escuelas públicas.

¿Los niños migrantes tienen los mismos derechos que los niños nacidos en Estados Unidos?

Sí, la Corte Suprema de EE. UU. determinó que todos los niños tienen los mismos derechos que los menores que nacieron en el país. Esto quiere decir, que los derechos de los niños migrantes en Estados Unidos son los mismos que los de los menores que nacieron en USA.

Por ejemplo, todos los niños residentes legales permanentes o indocumentados, tienen derecho a la educación pública, y es deber de los planteles académicos, servirles de todas las herramientas y beneficios, para que reciban el servicio educativo en igualdad de oportunidades que los estudiantes nacidos en EE.UU.

¿Es cierto que los niños que nacen en Estados Unidos se convierten en ciudadanos?

Sí, tal y como lo indica la Décimo Cuarta Enmienda de la Constitución de EE. UU: “Que todas las personas que nazcan o se naturalicen en los Estados Unidos y estén sujetas a la autoridad, son por derecho, ciudadanas de los Estados Unidos y del estado en el cual residen.”

Esta reforma representa la historia de la nación, fundamentada en los valores de justicia, igualdad y oportunidad, la misma aplica para todas las personas que nazcan en Estados Unidos, o Puerto Rico, independientemente del estatus migratorio de sus progenitores.

Más información sobre los derechos de los niños migrantes en Estados Unidos.

Las leyes acerca de los 5 derechos de los migrantes en Estados Unidos cambian continuamente, por lo que necesitas consultores en derecho migratorio actualizados que te precisen claramente cuáles son los derechos de tus hijos menores de edad en USA, y en Inmigra te acercamos a los profesionales certificados que necesitas.

Los 5 derechos de los niños migrantes en Estados Unidos, incluyen el derecho a la propiedad privada y a participar en las decisiones en su vida. También hay leyes cuyo objetivo es, garantizar a todos los menores de edad en el país, su derecho a la vivienda, salud, educación y demás beneficios esenciales. Si deseas más información, descarga Inmigra en tu móvil y agenda fácil y rápido una consulta con nuestros asesores de migración.


Actualizado el 11-02-2025

Yinetza Barrios

Editor inmigra



Anuncios


¿Que servicio necesitas?
Articulos relacionados