Conoce las ventajas y desventajas del asilo político en Estados Unidos.

Migración

El asilo se convirtió en uno de los casos de migración más comunes en USA, durante los últimos años, debido a que ofrece beneficios a personas extranjeras que no tienen permiso para ingresar legalmente al país, sin embargo, muchos no conocen las ventajas y desventajas del asilo político en Estados Unidos, por eso en este blog te presentaremos ambas caras de la moneda.

Ventajas y desventajas del asilo político en Estados Unidos.

El asilo es una medida de protección para inmigrantes que viven en Estados Unidos, específicamente para quienes resulta peligroso o temen volver a su país de origen, o existe la posibilidad de que sean víctimas de persecución en donde nacieron. Conozcamos algunas de las ventajas y desventajas del asilo político en Estados Unidos a continuación.

Desventajas del asilo político en Estados Unidos.

·      Trámite largo:

La primera de las desventajas del asilo político en Estados Unidos, es que su procesamiento es muy largo, incluso puede tomar años, tiempo en el que el solicitante debe reunir pruebas, testimonios y documentos que demuestren que su temor por regresar a su país de origen es cierto, y que realmente allí corre riesgo de ser perseguido o de perder su vida.

·      Separación familiar:

El asilo político es un trámite personal, no grupal, esto quiere decir que, si en un núcleo familiar todos solicitan esta medida simultáneamente, no existen garantías de que se les apruebe a todos, por lo que se corre el riesgo de que algunos de los solicitantes sean deportados, causando la separación familiar y traumas emocionales, esta es una de las desventajas del asilo político en Estados Unidos más difíciles para las familias latinas

·      Prohibición de viajes:

Otra de las desventajas del asilo político en Estados Unidos, es que mientras lo tramitas, no podrás viajar a tu país de origen, por lo que una vez aprobada esta medida de protección, probablemente se te presenten muchas restricciones legales para viajar a ver a tu familia en el país donde naciste.

·      Detención:

La mayoría de los solicitantes de asilo son retenidos en centros de detención mientras esperan la decisión del juez acerca de su caso, es usual que los inmigrantes en Estados Unidos vivan con el temor a ser detenidos de nuevo, esta es una de las muchas desventajas del asilo político en Estados Unidos, que aplicó solo hasta el 2024, tras cambios político en USA, de los que te hablaremos más adelante.

·      Cambios políticos:

El asilo es una medida que está sujeta a las autoridades políticas que ejerzan el poder, por lo que este beneficio puede modificarse con un cambio de administración. El estatus migratorio de una persona que viva en Estados Unidos con asilo, puede afectarse, si llega a gobernar una administración que no desarrolle políticas migratorias beneficiosas para la comunidad hispana.

. Revivir traumas:

Hay muchas desventajas del asilo político en Estados Unidos que pueden resultar muy dolorosas, pero el tener que recordar los traumas, abusos, peligros y temores que viviste en tu país de origen, específicamente relatarle a los funcionarios de migración los hechos que te llevaron a escapar de tu país y buscar protección en USA, es una de las experiencias más dolorosas que vive el inmigrante.

Ventajas del asilo político en Estados Unidos 2024.

Seguimos aprendiendo acerca de las ventajas y desventajas del asilo político en Estados Unidos, ahora estudiemos los beneficios de esta protección legal para el inmigrante.

·      Protección legal y personal:

Una de las principales ventajas del asilo político en Estados Unidos, es que podrás vivir seguro de la persecución de la que fuiste víctima en tu país de origen, pero es importante que entiendas que para que esta medida sea aprobada, debes presentar pruebas sólidas y testigos que comprueben que tu vida estaba en peligro en el país donde naciste.

·      Posibilidad de establecerse en Estados Unidos:

La oportunidad de vivir legalmente en Estados Unidos, lograr estabilidad económica y acceder a oportunidades para ti y tu familia, las cuales no están a tu disposición e tu país de origen, es posible a través del beneficio de asilo político en USA, incluso, una vez cuentes con esta medida aprobada también podrás solicitar el ingreso de tu familia a territorio estadounidense

·      Acceso a beneficios médicos:

Los inmigrantes que disfrutan de las ventajas del asilo político en Estados Unidos, pueden acceder a servicios médicos, en su mayoría gratuitos, como Medicaid, Medicare, el Programa de seguro médico para niños, mejor conocido como CHIP, y otras iniciativas estatales.

·      Permiso de trabajo:

Una de las ventajas del asilo político en Estados Unidos es que mientras lo tramitas, puedes trabajar legalmente en el país, lo que te permitirá ganar dinero para tu manutención y gastos, incluso si no recibes tu documento de autorización de empleo en el momento de la aprobación de tu asilo, puedes informarlo al oficial de libertad condicional asignado a tu caso.

·      Escalón a la green card.

Esta es quizás una de las más grandes ventajas del asilo político en Estados Unidos, ya que luego de un año con esta medida, tienes permitido pedir ante USCIS tu residencia legal permanente, con la que, en caso de ser aprobada, podrás vivir legalmente en Estados Unidos sin límite de tiempo.

Desventajas del asilo político en Estados Unidos 2024-2025.

Muchas cosas cambiaron en 2024 para los inmigrantes que tenían planeado ingresar a USA con asilo, ya que, se encrudecieron las desventajas del asilo político en Estados Unidos este 2024, luego de que durante este año, la administración del presidente, Joe Biden anunciara varios cambios en las políticas restrictivas en la frontera sur, entre las regulaciones más severas destacan las siguientes:

  • Únicamente se recibirán solicitudes de asilo, cuando durante 28 días se mantenga el ingreso irregular de inmigrantes en la frontera sur, menor a 1.500.
  • Quizás una de las desventajas del asilo político en Estados Unidos más grandes este 2024, es que los menores de 18 años que ingresen de manera irregular a USA, serán contabilizados entre los ingresos ilegales que podrían impedir el levantamiento del asilo en la frontera sur, lo que antes del 1 de octubre de este año no era así.
  • Quienes ingresen de forma ilegal a Estados Unidos automáticamente serán inelegibles para el asilo político en USA y serán deportados.
  • Los únicos inmigrantes irregulares que serán elegibles para asilo político en USA serán los niños que ingresan al país sin la compañía de un adulto, los inmigrantes que hayan sido víctimas del tráfico de personas y quienes tengan una situación delicada de salud.

Estas nuevas restricciones y desventajas del asilo político en Estados Unidos 2024, ha causado en la frontera sur un asilamiento de migrantes sin precedentes, entre los cuales se encuentran niños, ancianos y familias enteras, a la espera de poder solicitar asilo político en USA.

Noticias de las desventajas del asilo político en Estados Unidos- Enero 2025.

Las ventajas y desventajas del asilo político en Estados Unidos han cambiado mucho este 2024, ya que, al ser un año electoral, el tema migratorio se convirtió en la bandera de las promesas políticas de los candidatos que lideraron las encuestas, Donald Trump y Kamala Harris, quien contó con el apoyo del actual primer mandatario estadounidense Joe Biden.

Ante esta realidad sobre las ventajas y desventajas del asilo político en Estados Unidos, durante el último semestre de este 2024 el presidente de Estados Unidos, Joe Biden ha endurecido las restricciones de asilo político, especialmente en la frontera sur del país, como lo comentamos anteriormente, a lo que Kamala Harris agregó durante la campaña que, implementaría aún más políticas para mantener la frontera sur cerrada, de ganar las elecciones presidenciales.

Por su parte, Donald Trump, quien resultó electo como Presidente de Estados Unidos, en las elecciones de noviembre de 2024, ha reiterado su intención de deportar a los inmigrantes indocumentados y retirar el beneficio de asilo político en USA, en los casos que no comprueben el miedo creíble del solicitante, a regresar a su país de origen.

El panorama de las desventajas del asilo político en Estados Unidos para el 2025, no se ve favorable para la comunidad hispana, ni para los latinos que viven en USA con asilo aprobado, ni para quienes esperaban poder ingresar al país con este beneficio migratorio.

Desde la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, hay casos de asilo, cuya próxima corte migratoria estaba estipulada para el enero de 2027, a quienes se le adelantó su audiencia de inmigración dos años, es decir, para enero de 2025, audiencia migratoria en las que les fue retirado el estatus de asilo.

Así llegó el 20 de enero de 2025, día de la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, y en el que se dio a ordene ejecutiva de eliminar CBP One, la aplicación móvil mediante la cual, se solicitaban citas de asilo y adelantaba el envío de documento.

Tras esta orden ejecutiva también se cancelaron todas las citas agendadas mediante esta CBP One, por lo que, hasta los momentos podemos decir, que las desventajas del asilo político en Estados Unidos no solo son cada vez mayores, sino que hacen prácticamente inviable el asilo como una forma de vivir legalmente en USA.

Asimismo, la administración del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dispuso agentes fronterizos en El Paso, Texas, un puerto de entrada a USA, con el propósito de impedir el ingreso de inmigrantes indocumentados a Estados Unidos. Desde Inmigra USA, reiteramos nuestra recomendación a la comunidad hispana, de realizar todo su proceso migratorio legalmente, desde su país de origen, y tramitar un estatus migratorio permanente una vez ingresan al país.

¿Cómo renunciar al asilo político en Estados Unidos?

Las opciones para renunciar al asilo político en USA sin que esto conlleve consecuencias graves migratorias son bastante reducidas, sin embargo, sí existen casos en los que las personas cancelan su estatus de asilado en USA, por razones de matrimonio con un ciudadano, reunificación familiar, mejores condiciones políticas y sociales en su país de origen y demás motivos, pero para renunciar al asilo político en USA, debes cumplir con uno de los siguientes requisitos:

  • Salir de Estados Unidos sin permiso de viaje.
  • Aprobar la solicitud de green card antes que tu caso de asilo.
  • Recibir otro estatus migratorio, como una visa de trabajo, que le permitirá vivir legalmente en USA.

Como puedes ver, la decisión de renunciar al asilo político en USA, está condicionada por factores limitados, si no quieres tener problemas legales con inmigración, por eso, antes de tomar cualquier decisión, estudia bien las ventajas y desventajas del asilo político en Estados Unidos, y otros estatus migratorios a los que desees aplicar.

¿Si estoy en proceso de asilo puedo casarme?

Claro que sí, como ya te explicamos antes, mientras estudiamos las ventajas y desventajas del asilo político en Estados Unidos, el procesamiento de esta solicitud es lento, por lo que es posible que durante este tiempo el solicitante se enamore de un ciudadano estadounidense y se case, siempre y cuando el matrimonio sea válido y motivado por el amor y no por intereses migratorios, será avalado por los federales.

Más allá de las ventajas y desventajas del asilo político en Estados Unidos, si estás en proceso de asilo y te casas, debes saber que los agentes federales estadounidenses estarán atentos a tu matrimonio, para validar la genuinidad del mismo, en caso de sospechar de que el objetivo de es un estatus migratorio, corres el riesgo de ser deportado.

¿Si pido asilo político puedo volver a mi país?

En teoría sí, pero en la práctica puede ser bastante complicado si no quieres perder el estatus de asilado si el gobierno de Estados Unidos comprueba que no corres riesgo en tu país de origen, por esta razón, la mayoría de los abogados de inmigración recomiendan a los asilados, no volver a su país de nacionalidad, para evitar perder la protección de USA, esta es una de desventajas del asilo político en Estados Unidos más dolorosas.

Recuerda que una de las ventajas del asilo político en Estados Unidos, es que se otorga protección a personas extranjeras que corren riesgo de persecución en su país de origen, si regresas generas la impresión de que mentiste en tu solicitud, que no existe miedo creíble y que por lo tanto, cometiste fraude en tu trámite, lo que ocasionaría la perdida del asilo.

¿Con asilo político puedo salir del país?

Sí, esta es una de las ventajas del asilo político, ya que puedo salir del país y regresar legalmente sin ningún tipo de problema, si solicito a USCIS un documento de viaje para refugiado, y se aprueba mi solicitud, la cual debo consignar a través del formulario I-131, junto con todos los requisitos que indica el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos en su página web.

El documento de viaje para refugiado es muy parecido al pasaporte estadounidense, y al momento de realizar tu viaje fuera de Estados Unidos, será la identificación que sustituirá tu pasaporte. Ten presente que muchos inmigrantes, incluso residentes condicionales en USA, necesitan permiso de viaje para salir del país, por lo que esto aplica para otros estatus migratorios.

¿Por qué niegan el asilo político en Estados Unidos?

Las razones de por qué niegan en Estados Unidos pueden ser muy variadas, especialmente estos últimos meses, luego de que en junio de este 2024, el Presidente Joe Biden anunciara nuevas políticas de regulación en las solicitudes de asilo, pero básicamente, estos son motivos más comunes de por qué niegan el asilo político en USA:

  • No solicitar asilo en el tiempo indicado (antes de cumplir un año viviendo en USA)
  • No reunir suficientes pruebas de temor creíble y no comprobar que fuiste víctima de persecución en tu país de origen.
  • Tener antecedentes penales por crímenes graves.
  • Vivir establemente en otro país (diferente a USA o tu país de origen) durante mucho tiempo.

Esto comprueba lo que mencionamos antes, que una de las desventajas del asilo político en Estados Unidos, es tener que revivir el trauma sufrido por la persecución en tu país de origen, ya que debes indicar con detalle, para comprobar tu argumento, que tu vida corría peligro donde naciste y tu única opción para establecerte y sobrevivir es el asilo en USA.

Consultorías sobre las ventajas y desventajas del asilo político en Estados Unidos.

El asilo político en USA puede ser un proceso largo y complicado, más después de las últimas medidas anunciadas en junio de 2024 por el Presidente Joe Biden, por eso es un camino que no recomendamos tramitar a solas, en Inmigra te acompañamos en tu proceso de migratorio de inicio a fin.

Inmigra te ayuda a calcular el costo de vida antes de emigrar y comparar costos en países y ciudades, también te conecta con consultores migratorios en Estados Unidos, y rastrear tu caso para calcular aproximadamente cuánto tiempo puede tardar en resolverse.

Si deseas conocer más acerca de las ventajas y desventajas del asilo político en Estados Unidos nosotros te conectamos con el consultor en derecho migratorio que aclarará todas tus dudas acerca de esta medida. No esperes más, descargar Inmigra en tu móvil, regístrate y accede a asesoría migratoria, case tracker de tu caso y muchos beneficios más.

Actualizado el 23-01-2025

Yinetza Barrios

Editor inmigra



Anuncios


¿Que servicio necesitas?
Articulos relacionados