¿Cómo la residencia permanente evita la deportación?

Migración

Una de las soluciones más seguras al plan de deportación masiva, anunciado por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, durante su campaña electoral, el cual está a un mes de iniciarse, es la residencia permanente.

La residencia permanente, además de la ciudadanía americana, es una de las maneras más seguras para evitar la deportación, aunque su tramitación y aprobación puede demorar años. En este blog, nos dedicaremos a responder las preguntas más frecuentes sobre la residencia permanente, también conocida como green card.

¿De cuánto tiempo es el tiempo de espera cuando está aprobada la residencia permanente?

El tiempo de espera cuando está aprobada la residencia permanente, para recibir la green card, es decir, la tarjeta verde en físico, la cual comprueba que eres residente permanente en Estados Unidos, es muy variable, ya que, en algunos casos demora una semana y en otros hasta tres meses.

Como puedes ver, la residencia permanente no es un trámite que se realiza de la noche a la mañana, mucho menos se aprueba con rapidez, este puede tardar hasta años, dependiendo del tipo de residencia en Estados Unidos que solicites.

Tipos de residencia en Estados Unidos.

Los tipos de residencia en Estados Unidos más comunes son los siguientes:

Residencia familiar.

Existen varios tipos de residencia familiar en Estados Unidos, y algunos de ellos tienen límites de aprobaciones anuales, si solicitas algunos de estos tipos de green card y no resultas seleccionado, debes esperar al siguiente año, para conocer la respuesta a tu solicitud de residencia familiar.

Residencia laboral.

Los permisos de residencia basados en empleo suelen gestionarse muy rápido, y se tramitan por el orden en el que se reciben las solicitudes.

Residencia de diversidad.

Los resultados de las residencias de diversidad también conocidas como “lotería de visas”, programa con el que el gobierno estadounidense otorga residencia permanente a 55.000 personas extranjeras, tardan seis meses, después del plazo de inscripción, en anunciarse.

Residencias por regreso.

Las residencias por regreso, usualmente requieren una segunda entrevista, en la que, al final, el agente del Consulado de Estados Unidos, te informa si tu solicitud fue aprobada o rechazada.

¿Qué documentos necesito para renovar mi residencia permanente?

Los documentos que necesitas para renovar tu residencia permanente son los siguientes:

·       Recibo de pago de la tarifa correcta para renovar tu residencia permanente.

·       Una foto actualizada tuya.

·       Fotocopia de tu tarjeta verde por ambos lados.

¿Si soy residente permanente cuándo me puedo hacer ciudadano?

Un residente permanente puede hacerse ciudadano americano, cuando cumpla mínimo 5 años con su green card y sea mayor de 18 años de edad, asimismo el residente debe comprobar que ha permanecido físicamente en USA, durante los últimos dos años y medio antes de su solicitud.

¿Se puede hacer el cambio de estatus de visa de turista a residente permanente?

En teoría sí, se puede hacer el cambio de estatus de visa de turista a residente permanente​, pero es un proceso legal muy complicado; una visa de turista aprueba tu ingreso y estadía en USA durante un corto tiempo, no mayor de seis meses, solicitar la green card, teniendo esta visa, da la impresión de que ingresaste al país con intenciones de quedarte,

¿Un residente permanente puede pedir a su esposa?

El Servicio de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos informa en su web que, un residente permanente puede pedir a su esposa o esposo, e hijos solteros sin importar la edad, sin embargo, solo un ciudadano americano puede solicitar a sus hijos casados.

¿Cuál es el precio para renovar la residencia permanente?

El precio para renovar la residencia permanente depende de la forma en la que realices tu solicitud, ya que, si presentas el formulario I-90 para renovar tu residencia permanente en línea, este trámite tiene un costo de 415$, pero si lo realizas vía correo postal o en físico, la tarifa es de 465$.

¿Si soy residente permanente puedo pedir a mis padres?

No, si eres residente permanente no puedes pedir a tus padres para que vivan en Estados Unidos indefinidamente, como lo indicamos anteriormente, un residente permanente, únicamente puede pedir a su conyugue o hijos solteros.

¿Qué sigue después de los exámenes médicos de residencia permanente?

Después de los exámenes médicos de residencia permanente, el doctor llenará el formulario I-693 lo guardará dentro de un sobre sellado, que debes presentar ante el Servicio de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos, USCIS por sus siglas en inglés.

Es de suma importancia que presentes el sobre con el formulario I-693 completamente sellado, tal y como te los entrega el médico, ya que, si está abierto, USCIS automáticamente anula los resultados de tus exámenes médicos de residencia permanente.

¿Qué pasa si no renuevo mi residencia permanente?

Si no renuevas tu residencia permanente, seis meses antes de su vencimiento, puedes tener serios problemas legales, aún si deseas solicitar la ciudadanía estadounidense, debes tener tu green card vigente para realizar este trámite migratorio.

Es importante que tengas presente que, si no renuevas tu residencia permanente y por cualquier razón, eres detenido por un efectivo policial en Estados Unidos, esto puede causarte muchos problemas legales, por esta razón, mantente atento a la fecha de vencimiento de tu green card y solicita su renovación seis meses antes de que expire.

¿Cuánto tiempo tarda en llegar la residencia permanente?

Como te informamos anteriormente, el tiempo que tarda en llegar la residencia permanente, es decir, la tarjeta verde o green card, una vez que USCIS ha aprobado tu solicitud, es de entre una semana y tres meses.

Pero si deseas saber cuánto tiempo demora la residencia permanente, desde el momento en el que realizas tu solicitud, en Inmigra tenemos la herramienta perfecta para ti.

Es Inmigra Case Tracker, el rastreador de casos migratorios, con el que podrás conocer el estatus de tu solicitud en USCIS, calcular el tiempo de procesamiento de tu residencia permanente, solicitar asesorías con expertos en derecho migratorio ¡Y mucho más!

Descarga la app Inmigra en tu móvil y accede a todas las herramientas digitales que necesitamos los inmigrantes en Estados Unidos, consulta el estado de tu solicitud de residencia permanente y recibe el acompañamiento migratorio que tanto necesitas.

Actualizado el 06-12-2024

Yinetza Barrios

Editor inmigra



Anuncios


¿Que servicio necesitas?
Articulos relacionados