Somos muchos los inmigrantes que trabajamos duro todos los días en USA, para lograr tener nuestra vivienda propia, por eso son comunes las dudas acerca de comprar casas en Estados Unidos, tales cómo ¿qué necesito?, ¿cuánto cuesta una casa? O ¿cómo afectaría mi estatus migratorio? Está y otras preguntas las responderemos a continuación.
Cómo comprar casas en Estados Unidos sin ser residente Q&A.
Usualmente, las personas en Estados Unidos tienen más de un compromiso laboral, es usual que los inmigrantes tengan mínimo un trabajo de tiempo completo o incluso dos empleos de ocho horas diarias cada uno, esto quiere decir, que un extranjero promedio, trabaja en USA aproximadamente entre 12 y 16 horas al día.
Como inmigrantes, la mayoría tenemos un objetivo en común a corto o largo plazo, comprar casa propia, y este se convierte en el motor para trabajar día y noche, lograr el sueño de darle a nuestra familia una vivienda donde establecerse y crecer, un lugar al que puedan llamar hogar. En este blog te ayudaremos a despejar las dudas comunes acerca de cómo comprar una casa en Estados Unidos sin ser residente
¿Cuáles son los requisitos para comprar una casa en Estados Unidos?
Generalmente, las casas en Estados Unidos se compran mediante un préstamo bancario, los requisitos para la adquisición de este tipo de crédito dependerán de la institución financiera en la que lo solicites, sin embargo, en líneas generales, los requisitos para comprar una casa en USA son:
· Documento de identificación (se acepta pasaporte o licencia de conducir en caso de ser inmigrante).
· Partida de nacimiento (conocido también como certificado de nacimiento).
· Comprobante de ingresos (incluir copias del formulario W2).
· Registros bancarios e historial crediticio.
· Declaración anual de impuestos.
· Estados de cuenta de los últimos meses y balances de los préstamos hipotecarios actuales.
· Carta de trabajo, contrato de empleo, o cualquier documento que compruebe que tienes solvencia económica.
· Nombre, apellido y dirección de tu agente de bienes raíces.
· Documentos bancarios certificados para la aprobación de la hipoteca.
· Declaración de la póliza de seguros (vivienda, título y responsabilidad civil).
· Comprobantes de pago (todas las pruebas o cheques de pago realizados al vendedor de la casa).
Sigue leyendo y conoce las respuestas a las preguntas comunes acerca de como comprar una casa en Estados Unidos sin ser residente.
¿Cuánto cuesta una casa en Estados Unidos?
Esto, al igual que en todo el mundo es muy relativo, porque va a depender de tus necesidades, expectativas, ubicación y diversos factores.
Para comprar casas en Estados Unidos debes tomar en cuenta los costos administrativos del inmueble, que por lo general tienen un valor del 1 al 5% del precio de la vivienda, a esto debes sumarle el seguro de la hipoteca y el pago de los impuestos de la propiedad.
En promedio, una casa en Estados Unidos puede costar 470.000$, basándonos en esto, podemos calcular que un inmigrante necesita aproximadamente 87.000$ para el pago inicial de una casa en USA, el cual debe ser equivalente al entre 3 y 10% del valor de la propiedad.
Tipos de casas en Estados Unidos.
Los tipos de casas en Estados Unidos son básicamente tres:
- Casas estilo rancho: La popularidad de las casas en USA estilo rancho en casi todos los estados de USA se remonta a la época de la Segunda Guerra Mundial, cuando se decretaron beneficios importantes para sus propietarios como hipotecas más bajas.
- Casas con arquitectura italiana: Las casas en Estados Unidos con arquitectura italiana empezaron a construirse entre los años 1830 y 1840, estas se caracterizan por techos planos, balcones enrejados, ventanas altas y cornisas.
- Estilo Reina Ana: Las casas en USA estilos Reina Ana son grandes, de múltiples pisos, simétricas y con porches profundos, pero de alta inversión para su mantenimiento, por lo que no suelen ser compradas por familias que adquieren su primer inmueble.
Estos son los principales tipos de casas en Estados Unidos, hay otras tipologías, con diferentes arquitecturas y diseños, pero los anteriormente mencionados son los más comunes.
¿Si compro una casa en Estados Unidos me dan residencia?
No, comprar una casa en USA no garantiza automáticamente la residencia legal permanente, por lo contrario, si tienes visa de turista o estudiante y compras casas en USA, esto puede afectar negativamente tu estatus migratorio, ya que podría ser interpretado por los servicios de migración como que deseas vivir permanentemente en Estados Unidos.
Por este motivo, si tu intención es comprar casa en Estados Unidos, te recomendamos tramitar primero una visa de inversionista EB-5, de esta forma, el interés en comprar una vivienda, sí puede beneficiarte para obtener estatus legal migratorio en Estados Unidos.
¿Puede un indocumentado comprar casa en Estados Unidos?
Una persona extranjera sin estatus legal en Estados Unidos, puede comprar una casa, sin embargo, le será más complicado hacerlo, pues deberá costearla en efectivo y no podrá solicitar préstamos o recibir flexibilidades de pago al momento de la compra, a lo que se le suma el costo de los gastos administrativos e impuestos de la transacción.
Por lo que en teoría un inmigrante indocumentado, que cuente con el dinero, preferiblemente en efectivo, puede comprar una casa en Estados Unidos sin ser residente, sin embargo, se conseguirá con más obstáculos para hacerlo, que un extranjero con estatus migratorio.
¿Cómo sacar un préstamo si no tengo historial crediticio?
Si no tienes historial crediticio y deseas obtener un préstamo para comprar casas en Estados Unidos, obviamente la aprobación del crédito será mucho más difícil, para lograrlo los prestamistas te solicitarán comprobantes de pago, estados de cuenta y diversos documentos que comprueben que eres responsable en el pago de tus deudas.
¿Qué pasa con mi casa si me deportan?
Obviamente, si no tienes estatus migratorio legal, compras una casa y eres deportado de Estados Unidos, esto afectaría tu inmueble, por lo que se recomienda ceder la propiedad a un familiar o amigo de confianza, o en su defecto vender la casa.
Indudablemente, comprar casas en Estados Unidos es una excelente oportunidad de inversión, muestra de ello, es que, según la Asociación Nacional de Bienes Raíces, durante los primeros 4 meses del 2023, el 46% de los compradores de viviendas en Florida eran latinos, lo que demuestra que el sueño americano es posible y en Inmigra queremos ayudarte a lograrlo.
Actualizado el 04-02-2025
Yinetza Barrios
Editor inmigra