Modelo de carta dirigida a inmigración o carta de recomendación para inmigración.

Migración

Uno de los papeleos migratorios más comunes es la carta de recomendación para inmigración para un amigo, la cual debe tener unos datos y estructura específicos que sirva a los agentes de migración como referencia de conducta del solicitante y generar confianza en el juez que tramita tu caso. En este blog te explicaremos más acerca de cómo hacer una carta de recomendación para inmigración e indicaremos ejemplos de cartas de recomendación para inmigración.

Cómo hacer una carta de recomendación para inmigración.

La estructura de cómo hacer una carta de recomendación para inmigración en español o una carta de recomendación para un amigo, es similar a la de otras misivas, a continuación te explicamos:

Encabezado, saludo y presentación.

Encabeza la misiva con la fecha y la dirección de la oficina de USCIS más cercana, sigue con un saludo formal al agente o juez migratorio, o en su defecto, la acostumbrada frase “a quien pueda interesar”. Luego la persona que te recomendará, debe presentarse con su nombre, el parentesco que tiene contigo, el tiempo que tiene conociéndote y tu tipo de caso.

Desarrollo.

Este es el momento en el que tu amigo se luzca destacando tus cualidades, y como ellas contribuirán de alguna forma con el desarrollo de Estados Unidos, en este punto se deben describir todas las características tuyas que puedan ser de importancia en tu caso migratorio.

Se deben presentar ejemplos concretos, tales como servicio voluntario, estudios y trabajos específicos que puedan ser de interés, beneficiarte en tu trámite y explicar las razones para que sea considerada la aprobación de tu caso.

Despedida.

La correcta manera de cómo hacer una carta de recomendación para inmigración para un amigo es, resaltando tu disposición de responder las preguntas que sean necesarias pertinentes al caso, y agradeciendo al personal migratorio por su tiempo y atención.

Firma e información de contacto.

Es evidente, pero al enseñarte cómo escribir una carta de recomendación para inmigración para un amigo, debemos informarte que esta tiene que ser firmada al final. Concluye con los datos de contacto quien la escribe, en caso de que el agente migratorio necesite realizarte más preguntas.

¿Qué es la carta para inmigración para un amigo?

La carta para inmigración para un familiar o un amigo, que te conoce puede dar fe de tus cualidades, y cómo puedes beneficiar a la comunidad de Estados Unidos. Como inmigrante, debes asegurarte de que tus cartas de recomendación para inmigración para un familiar sean escritas por personas confiables y en la mayoría de los casos, sean residentes o ciudadanos estadounidenses.

Leer al menos un ejemplo de cómo se hace una carta de recomendación para inmigración para un familiar o un amigo, te dará una mejor idea del tipo de redacción e información que puedes incluir en tu carta para inmigración para un amigo, siempre y cuando escribas tu carta original, verídica y con experiencias reales que beneficien al solicitante.

Ejemplos de cartas de recomendación para inmigración para un amigo.

A continuación, te presentamos modelos de carta dirigida a inmigración en español, te sugerimos que agregues experiencias reales, que destaquen y validen las cualidades positivas del solicitante del trámite migratorio, sin más que agregar, te indicamos el primero ejemplo de carta de recomendación para inmigración en español:


Ejemplo de carta de recomendación para inmigración #1.


(Lugar y fecha)


Saludos estimado (nombre y cargo del agente o juez migratorio) / A quien pueda interesar.



Soy (nombre de quien escribe la carta), (parentesco que mantiene contigo) de (tu nombre o nombre del solicitante del trámite), a quien conozco de vista y trato desde hace (cantidad de años que tienen conociéndose), puedo dar fe de su excelente carácter moral y cualidades, por lo que sugiero la aprobación de su (trámite migratorio que estás procesando).


Vivo en Estados Unidos desde hace (cantidad de años que tiene tu amigo viviendo en el país), soy (residente o ciudadano norteamericano), me desempeño como (cargo en el trabajo) en (lugar de trabajo). Durante el tiempo que tengo conociendo a (tu nombre o nombre del solicitante del trámite) ha destacado su gentileza, amabilidad, responsabilidad y gran ética laboral, es un ser íntegro, recto y consciente de su labor en la sociedad, por lo doy fe de que goza de cualidades que estoy seguro serán valiosas y beneficiosas para la comunidad de Estados Unidos.


Agradezco sea tomada en cuenta esta recomendación en favor de (tu nombre o nombre del solicitante del trámite) para la aprobación de su (documento migratorio que se está tramitando); confirmo que esta carta es realizada de forma libre y voluntaria.

Me despido respetuosamente, reafirmando mi disposición de responder o aclarar cualquier duda relacionada con mi referencia. Incluyo mis datos para ser contactado, en caso de que se considere necesario.



Atentamente:

 

______________________

(Nombre y firma del autor)

____

Miremos otro ejemplo de carta para inmigración en español, ejemplos e ideas de lo que puedes incluir en tu misiva:


Ejemplo de carta de recomendación personal para inmigración #2.


(Lugar y fecha de emisión del texto)


Saludos apreciado (nombre del juez o persona a quien esté dirigida la carta) -si no tienes esta información puedes colocar el acostumbrado: a quien pueda interesar-.


Es un honor para mi escribir esta carta de recomendación para inmigración para un amigo (nombre de la persona quien le solicitó la carta y quien realiza la solicitud a USCIS). Mi nombre es (tu nombre) tengo (años de edad) y durante (cantidad de años que conoce a tu amigo) he conocido de vista y trato a (nombre de tu amigo), quien durante todo este tiempo me ha demostrado su gran carácter honorable, responsable, respetable y trabajador (a) siendo caritativo con quien lo necesita, recibiéndome como un miembro más de su familia.


Conocí a (nombre del amigo) cuando (experiencia en la que lo conoció) siempre he admirado su constante esfuerzo por su familia y constancia para ofrecerles las mejores oportunidades, por lo que he sentido profundo pesar, que luego de (cantidad de años) no se ha reunido con (parentesco de familiares del solicitante en USA).


Explica una anécdota que evidencie el carácter responsable y trabajador del solicitante, así como todas las características positivas que puedan considerarse como beneficiosas para la sociedad estadounidense.


Tras todo lo antes mencionado, doy fe de que (nombre del solicitante) es un ser humano beneficioso para la comunidad estadounidense, que estoy seguro se adaptará y será de contribución a nuestra sociedad.


Es un honor para mi ser amigo de (nombre del solicitante) reitero mí disposición a volver a ser contactado, en caso de que amerite más información.


Me despido afectuosamente:


Firma y nombre de quien escribe la carta.

________


Podemos añadir más ejemplos de cartas de recomendación personal para inmigración, pero es importante reiterar que estos son un guía, un esqueleto de la estructura y elementos importantes que debe tener tu carta de recomendación para inmigración para un amigo, pero debes personalizarlo con experiencias de la vida real, que soporten la carta para inmigración, ejemplos y todo lo que pueda ser positivo para tu caso.

Antes de escribir cartas de recomendación para inmigración para un amigo.

Saber cómo redactar una carta para inmigración para un amigo es un gran compromiso que debe tomarse con seriedad, y requiere preparación, por eso, antes de sentarte a escribir, si tu pregunta es ¿Cómo hacer una carta de referencia para inmigración? lo primero que debes hacer es prepararte, por eso, te animamos a seguir los siguientes 3 pasos, antes de empezar a redactar:

1. Verifica el propósito de la carta:

Existen varios tipos, formas de cómo hacer una carta para inmigración, ejemplos y estructuras en la web, pero cada una tiene su fin específico y te los explicaremos más adelante, pero es importante que preguntes a tu amigo qué tipo de carta de recomendación para inmigración en español necesita, ya que cada una tiene un objetivo determinado.

2. Habla con tu amigo.

Entre amigos siempre hay una confianza especial, se comparten anécdotas únicas e importantes, por eso, si tienes que escribir una carta de recomendación para inmigración para un amigo, pregúntale acerca del objetivo de la carta, qué anécdota en específico quiere que cuentes y si hay algún rasgo en específico que desea que tu resaltes en la misiva.

3. Investiga y lee ejemplos.

Una vez aclarados los puntos anteriores, tómate unos minutos para investigar en la web modelos de carta dirigida a inmigración en español, como el que te mostramos anteriormente, si bien es cierto, la manera correcta de cómo se hace una carta de recomendación para inmigración debe ser original y no un copy/paste, leer otros ejemplos de cartas de recomendación para inmigración puede darte una idea de cómo escribir la de tu amigo.

¿A quién le puedo pedir redactar mi carta de recomendación para residencia?

Al pensar en cómo hacer una carta de referencia personal para inmigración, debes decidir quién es la persona indicada para hacerla y el tipo de carta que te indique tu abogado de inmigración, ya que existen distintos tipos de referencia, laborales, familiares, académicas y morales, por lo que tu asesor migratorio debe guiarte acerca de a quien solicitarle apoyo para la carta de recomendación para inmigración amigo.

Sin embargo, independientemente del tipo de carta para inmigración, es recomendable que quien la escriba tenga las siguientes cualidades:

  • No tener problemas con el gobierno de USA.
  • Ayuda mucho si el escritor de la carta para inmigración es ciudadano o residente legal permanente en Estados Unidos.
  • Cumplir con la calificación adecuada para la carta (amigo, familiar, profesor empleador o gerente del solicitante).

Tipos de cartas para inmigración.

Aunque usualmente la mayoría de las formas de cómo hacer una carta para inmigración, ejemplos y modelos de carta dirigida a inmigración en español, tienen el mismo remitente, no todas son iguales, por eso a continuación te presentamos la clasificación de las cartas para inmigración:

Carta para inmigración para un familiar.

En la carta para inmigración para un familiar, según sea el caso, el familiar del solicitante redacta la misiva con el propósito de apoyarle en la aprobación de su petición ante USCIS, en ella luego del saludo respetuoso y de la presentación, se debe indicar el lazo familiar que se mantiene con el solicitante, así como sus cualidades y virtudes que contribuyan con la aprobación del caso.

Carta de trabajo para inmigración.

La carta de trabajo para inmigración es una misiva que debe realizar tu empleador, en la que confirme la cantidad de tiempo que tienes trabajando para él y tus virtudes como trabajador, también debe iniciar con el nombre de tu empleador, nombre de la empresa y dirección.

Carta de carácter moral.

La carta de carácter moral tiene como propósito resaltar la honradez, ética y buen carácter del solicitante, usualmente la escribe un amigo cercano o familiar de quien realiza la petición ante USCIS.

Después de identificarse quien redacta la carta e indicar el tiempo que lleva conociendo al solicitante, puede describir una anécdota corta que evidencie el carácter moral del peticionario.

Carta académica.

La carta académica es la misiva en la que directivos académicos, profesores o tutores describen las cualidades como estudiante, las cuales podrían resultar beneficiosas para el país al que desea inmigrar el solicitante.

Consejos de cómo hacer una carta de referencia para inmigración.

  • Se debe mantener una redacción clara, formal y respetuosa.
  • Es posible que la agencia que recibirá la carta para inmigración para un amigo, solicite que la misma sea firmada en presencia de un notario público.
  • Los requisitos para las cartas de referencia para inmigración pueden variar dependiendo de la agencia migratoria,
  • USCIS solicita que todos los documentos sean consignados en inglés, por lo que traduce tus cartas de referencia al inglés.
  • El escritor de la carta de recomendación para inmigración para un amigo, debe resaltar en el documento todas las cualidades del solicitante que lo califican como un beneficio para la comunidad estadounidense.
  • En la carta para inmigración para un amigo, el escritor debe explicar por qué el solicitante debe ser considerado para inmigrar o vivir legalmente en Estados Unidos.
  • En las cartas de recomendación para inmigración, es muy importante que el escritor muestre el carácter responsable, profesional y ético del solicitante en su campo de trabajo, por lo que, si es una carta de trabajo, estos detalles no deben faltar, asimismo, deben ser acompañados de ejemplos de la vida real y experiencias positivas y reales, en las que el empleador denote estas características del solicitante.
  • Al final de la carta de recomendación para inmigración para un amigo, quien la escribe debe resaltar su disposición voluntaria, para ofrecer más información, en caso de que sea necesario.

Importancia de la carta para migración para un amigo.

Los trámites en el Servicio de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos y cualquier solicitud legal pueden ser muy difíciles, ya que el solicitante debe demostrar al gobierno estadounidense, que es elegible para vivir en USA y que será beneficiosos para el país, por eso es importante que en la carta para inmigración para un amigo, se destaquen todas las cualidades que comprueben esto.

Quien escribe una carta de referencia para inmigración, bien sea un amigo, familiar, profesor o empleador, se compromete con el solicitante a colocar en la misiva las anécdotas, ejemplos y cualidades que contribuyan con la aprobación de la solicitud y lo califiquen como positivo para la comunidad.

Traducción de carta de recomendación para inmigración para un amigo.

Es importante destacar que aunque tu idioma de nacimiento sea el español, el idioma oficial en Estados Unidos es el inglés por lo que tus cartas de recomendación para inmigración, deben tener la traducción certificada en inglés, es decir, estar traducida perfectamente al idioma anglosajón, por lo que puedes apoyarte en los servicios de las agencias de migración, quienes cuentan con traductores especializados.

Tips para escribir una carta para inmigración para un familiar.

Como te explicamos antes, existen varios tipos de cartas de referencia para inmigración, siendo una de las más comunes, la carta para inmigración para un familiar, a continuación te indicamos consejos para redactarla:

  • Revisa ejemplos de cartas de para inmigración para guiarte y tener una idea de cómo iniciar.
  • Personaliza tu carta para inmigración para un familiar con detalles específicos, por ejemplo, no te conformes con decir que tu familiar es "excelente profesional" explica por qué lo es o los títulos o logros, que ha alcanzado en su carrera.
  • En tu carta para inmigración para un familiar, incluye pruebas del lazo que une a tu ser querido con el país en el que nació, pues al gobierno de Estados Unidos le interesa que compruebes que él tiene un trabajo y una casa a donde regresar, cuando se venza su visa, residencia o permiso migratorio.
  • Indica las razones de la visita o permanencia temporal de tu familiar a Estados Unidos, si su llegada es por visita, turismo, trabajo o estudio, es decir el propósito de su viaje a USA.
  • Mantente positivo y autentico durante toda la carta para inmigración para un familiar.

Ayuda para escribir una carta para inmigración para un amigo.

Todos los inmigrantes en Estados Unidos, hemos necesitado apoyo con la redacción de nuestra carta para inmigración para un amigo, y muchos latinos fuera de USA también, por eso en Inmigra creamos la app que te conecta fácil y rápido con profesionales que saben cómo hacer una carta de referencia para inmigración y expertos en el llenado de formularios migratorios, que pueden guiarte en tu proceso de migración.

En Inmigra ponemos a tu disposición todas las herramientas que necesitas como comunidad hispana en Estados Unidos:

  • Consultores migratorios.
  • Rastreo de tu caso en USCIS con Inmigra Case Tracker.
  • Cálculo del costo de vida de países y ciudades antes de emigrar.
  • Directorio de anuncios.

Si además de una carta de recomendación para inmigración para un amigo, también necesitas verificar el estatus de tu caso en USCIS, descarga ya Inmigra en tu móvil, y consigue todo lo que necesitas como inmigrante en Estados Unidos.

Actualizado el 24-01-2025

Yinetza Barrios

Editor inmigra



Anuncios


¿Que servicio necesitas?
Articulos relacionados