Conoce los requisitos para la ciudadanía americana en español.

Migración


Obtener la ciudadanía americana es el sueño de muchos, migrantes invierten miles de dólares en asesoramiento legal, para realizar su solicitud y prepararse para este trámite, sin embargo, no todos lo logran.

Los criterios de elegibilidad de la ciudadanía americana difieren de cada caso, es decir, los requisitos de la ciudadanía americana para esposas de ciudadanos no son los mismos que, para los hijos de ciudadanos americanos.

A continuación, te presentamos las respuestas a algunas de las preguntas más comunes sobre esta solicitud migratoria, tales como requisitos para la ciudadanía americana en español, cómo es la entrevista de ciudadanía americana y si se puede perder la ciudadanía americana por naturalización.

Requisitos para la ciudadanía americana en español.

La página web del gobierno de Estados Unidos, indica que, para solicitar el estatus de ciudadano americano, debes cumplir con los siguientes criterios de elegibilidad o requisitos para la ciudadanía americana en español:

· Ser mayor de edad (tener 18 años o más)

· Gozar de buena conducta moral.

· Dominar el inglés básico de forma escrita, oral y leída (esto se evaluará acorde a tu edad).

Asimismo, debes cumplir, al menos con una, de las categorías indicadas a continuación:

· Comprobar que tienes más de 5 años como residente permanente de Estados Unidos.

· Ser esposo o esposa de una ciudadana o ciudadano americano.

· Ser hijo o hija de un ciudadano estadounidense.

· Haber servido, o estar sirviendo en la Fuerza Armada de Estados Unidos.

¿Cómo es la entrevista de ciudadanía americana?

La entrevista de ciudadanía americana tiene varias etapas, durante todas ellas, el oficial de migración evaluará tu dominio del inglés, por lo que mantente atento a pronunciar, escribir y leer, al menos el inglés básico, antes de acudir a tu entrevista.

Por lo general, la entrevista de ciudadanía americana se realiza en inglés, a menos que califiques para una excepción a este requerimiento, de lo contrario, toda la conversación con el oficial de migración será en inglés.

Inicialmente, el oficial de USCIS, se encargará de validar toda la información de tu solicitud, tales como: cuánto tiempo tienes viviendo como residente permanente legal en USA, si demostraste un buen carácter moral durante este tiempo, si apoyas y si defiendes la Constitución de Estados Unidos.

En la entrevista de ciudadanía americana, también se evaluará tu conocimiento en la historia y educación cívica de Estados Unidos, para esto, debes estudiar el manual de 100 preguntas de USCIS.

El oficial de migración te realizará 10 preguntas al azar, al contestar 6 interrogantes correctamente en inglés, apruebas esta etapa de la entrevista, de lo contrario, el agente de USCIS seguirá preguntando, hasta que aciertes 6 de las 10 preguntas.

También hay una prueba de lectura y escritura en inglés, la cual es realizada en una tablet. El agente de migración te indicará una oración escrita, la cual debes leer en voz alta en inglés, si no la lees correctamente, el oficial te proporcionará dos oraciones más.

Luego se aplicará un procedimiento parecido con la prueba escrita, en la que el oficial de USCIS te dirá en voz alta una oración en inglés, la cual, debes escribir en inglés, no se requiere que sea a la perfección, pero sí que demuestres que comprendes su significado.

Una vez evaluadas las etapas antes indicadas, el oficial de migración te informará si aprobaste o no la entrevista, si aprobaste, recibirás un correo de invitación a tu ceremonia de naturalización.

Si no apruebas la entrevista, el oficial te informará en qué etapa de la evaluación fallaste, luego se te enviará un email en el que se te indicará la fecha y hora en la que volverás a ser evaluado, solo en la etapa que reprobaste, sin necesidad, de realizar otra solicitud de ciudadanía americana.

Si no apruebas la segunda entrevista, entonces sí deberás a volver a solicitar la ciudadanía americana, e iniciar el proceso desde el principio.

Beneficios de casarse con un ciudadano americano.

Los beneficios de casarte con un ciudadano americano son muchos, siempre y cuando sea un vínculo genuino, establecido sin fines migratorios, algunos de ellos son los siguientes:

· Ser elegible para solicitar la residencia permanente legal en Estados Unidos (green card).

· Ser elegible para la ciudadanía americana, después de 5 años trabajando legalmente en USA y viviendo como residente permanente en el país.

· Ser elegible para solicitar beneficios sociales como Medicare y Medicaid, sin que se afecte tu estatus migratorio.

· Recibir la protección de las leyes federales de Estados Unidos.

· Ser elegible para el Social Security Number.

· Tramitar la licencia de conducir de USA en el estado donde residas.

· Poder unir deducciones impositivas con tu esposo o esposa con más ingresos económicos.

¿Se puede perder la ciudadanía americana?

La página del gobierno de Estados Unidos indica que puedes perder la ciudadanía por las siguientes razones:

· Ser candidato a un cargo público en un país que no sea USA.

· Hacer algo que se considere traición contra USA.

· Prestar servicio militar en un país que no sea USA.

· Ser ciudadano americano por naturalización y estar en proceso de desnaturalización por un crimen cometido.

· Solicitar la ciudadanía en otro país, con la intención de renunciar a la ciudadanía americana.

Ayuda con la ciudadanía americana.

La mayoría de los inmigrantes necesitan ayuda y acompañamiento migratorio con la ciudadanía americana, ya que es una solicitud que puede demorar mucho tiempo en aprobarse, lo que causa frustración ansiedad y estrés a los solicitantes.

En Inmigra creamos la aplicación móvil ideal para los inmigrantes, con la que accederás al simulador de casos de USCIS, en el que podrás calcular el tiempo de procesamiento de tu solicitud de ciudadanía americana y muchos otros casos en USCIS.

Calcular tu costo de vida, jamás había sido tan sencillo como con Inmigra, ya que, contamos la herramienta que te informa el costo de los gastos básicos en más de 100 estados de USA, permitiéndote establecer tu presupuesto desde cualquier rincón del planeta.

En la app Inmigra también te conectamos con abogados de inmigración y profesionales en derecho migratorio, expertos en la tramitación de ciudadanía americana, con quienes podrás agendar una consultoría migratoria en

segundos y quienes responderán todas tus dudas.

Actualizado el 14-03-2025

Yinetza Barrios

Editor inmigra



Anuncios


¿Que servicio necesitas?
Articulos relacionados